A partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores autónomos en España experimentarán una serie de cambios en relación a las cuotas de autónomo.
Entre los principales cambios que se aplicarán a partir de esa fecha, destacan:
- Se establecerán diferentes tramos de cotización, en función de los rendimientos netos que tenga cada autónomo (Ingresos – Gastos). De esta forma, aquellos autónomos que ganen menos pagarán una cuota menor, mientras que los que tengan mayores ingresos deberán hacer frente a una cotización más elevada. El propio empresario puede cambiar su tramo de cotización hasta 6 veces al año (ver tabla):
Las bases mensuales elegidas cada año, tendrán un carácter provisional, hasta que se proceda a la regularización anual de la cotización.
Finalizado el año natural, la Administración Tributaria facilitará a la Tesorería información sobre los rendimientos anuales reales percibidos. Si la cuota elegida durante el año resultase inferior a la asociada a los rendimientos comunicados por la Administración tributaria correspondiente, se notificará al trabajador el importe de la diferencia. Este importe deberá ser abonado antes del último día del mes siguiente a aquel en que se haya recibido la notificación con el resultado de la regularización.
Si, por el contrario, la cotización fuera superior a la correspondiente a la base máxima del tramo en el que estén comprendidos los rendimientos, la Tesorería procederá a reintegrar la diferencia antes del 30 de abril del ejercicio siguiente a aquél en el que la correspondiente Administración Tributaria haya comunicado los rendimientos computables.
- Se eliminará la tarifa plana actual que tienen los autónomos durante el primer año de actividad. En su lugar, se establecería una tarifa reducida para aquellos nuevos autónomos que decidan darse de alta en la Seguridad Social durante los dos primeros años
- Se establecerán medidas para evitar que aquellos trabajadores autónomos que tengan ingresos estacionales (por ejemplo, en el caso de los trabajadores del sector turístico) se vean perjudicados por la cotización de cuotas durante los períodos en los que no están trabajando.
- Se ampliarán las bonificaciones y reducciones de cuota para aquellos autónomos que tengan trabajadores contratados, que contraten a mujeres y jóvenes o que se encuentren en situaciones de discapacidad.
Lucia Guillen Molina