deducciones

Autonomos que trabajan desde casa

21 / Abr

Hay muchas dudas sobre los posibles gastos deducibles de los autónomos que trabajan desde casa y destinan una parte de su vivienda al uso profesional.

La norma establece que los gastos de suministros (luz, agua, gas, teléfono e internet) serán parcialmente deducibles, aplicando el 30% de la proporción existente entre los metros cuadrados destinados a la actividad respecto a su superficie total y teniendo en cuenta además, el porcentaje de propiedad.

También es posible deducir otros gastos como el IBI (Impuesto de bienes inmuebles), gastos de amortización del inmueble, intereses de hipoteca, o gastos de reparación y mantenimiento (siempre que afecten al área de trabajo), gastos de material de oficina, y otros.

Un ejemplo:

Vivienda tiene una superficie: 100 m²

La actividad económica del contribuyente suponen: 20 m²

Coste anual total de suministros: 3.000 euros

Porcentaje afecto a la actividad: 20 m²/100 m²= 20%

Porcentaje de deducción a aplicar: 30%*20% = 6%

Gasto deducible: 3.000 euros x 6% = 180 euros

Es importante tener en cuenta que estos gastos son deducibles si puede demostrarse que están efectivamente relacionados con la actividad, respaldándote con facturas o recibos.

Otro de los requisitos para poder aplicar estas deducciones, es informar a las autoridades fiscales de que la actividad se desarrolla en ese local/vivienda determinado.

Lucia Guillen Molina