Esto es lo que Debes Saber sobre los Plazos de Garantía

¿Vas a Comprar una Vivienda de Obra Nueva en España?

13 / Jun

Por fin lo has hecho: has comprado una vivienda de obra nueva en la soleada España. Ya sea que sueñes con largas siestas en la costa o con un apartamento moderno en una ciudad vibrante, comprar una vivienda nueva es emocionante. Pero ¿qué pasa si descubres defectos después de la entrega? ¡No te preocupes!

En España existen plazos de garantía claros y legales para los defectos de construcción.

Aquí te los explicamos de forma clara, breve y sin complicaciones jurídicas.

Tres Tipos de Defectos, Tres Plazos de Garantía

La ley española (Ley de Ordenación de la Edificación, o LOE) clasifica los defectos de construcción en tres categorías, cada una con su propio plazo de garantía:

  • 1 Año – Defectos Menores y de Acabado

Son los llamados “desperfectos estéticos”: yeso desprendido, azulejos mal colocados, puertas que chirrían, etc. El constructor es responsable de estos durante un año desde la fecha de entrega. Esto se conoce como la “garantía de acabado.”

Consejo: Revisa bien la vivienda al recibirla y comunica los defectos por escrito lo antes posible.

  • 3 Años – Defectos que Afectan la Habitabilidad

Aquí no se trata solo de estética: se incluyen problemas de humedad, filtraciones o aislamiento inadecuado. Estos defectos afectan la habitabilidad de la vivienda. El promotor o constructor es responsable durante tres años.

Importante: Este plazo comienza también desde la fecha oficial de entrega (certificado de final de obra).

  • 10 Años – Defectos Estructurales

En caso de fallos estructurales graves, como hundimientos o grietas en muros de carga, el constructor responde durante diez años. Para esto, en España es obligatoria una póliza especial: el “seguro decenal.”

> Dato útil: Este seguro solo cubre elementos estructurales, como cimientos, columnas y muros de carga.

Contrata a un Abogado Especializado

Aunque las normas son claras, en la práctica no siempre se cumplen. Las constructoras no siempre responden con rapidez o flexibilidad, y los procedimientos judiciales pueden ser lentos en España. Por eso es muy recomendable contar con un abogado especializado en derecho inmobiliario español, especialmente ante defectos graves o estructurales.

Un buen abogado:

  • Te ayuda a recopilar pruebas y documentación;
  • Puede enviar requerimientos legales oficiales;
  • Conoce los procedimientos locales y a los jueces;
  • Evita que pierdas derechos por el paso del tiempo.

> Consejo: Elige un abogado que hable tu idioma y que esté familiarizado con promociones de obra nueva en España. Así evitarás malentendidos y muchos dolores de cabeza.

Algunos Consejos Prácticos Más

  • Documenta todo: Haz fotos, guarda correos electrónicos y comunica siempre por escrito;
  • Pide el “Libro del Edificio”: Contiene información clave sobre la construcción, garantías y contactos;
  • Atento a la fecha oficial de entrega: Los plazos empiezan a contar desde esa fecha, no desde el día en que recibes las llaves;
  • Colabora con la comunidad: En edificios, la comunidad de propietarios suele encargarse de los defectos comunes.

Conclusión

Comprar una vivienda de obra nueva en España es una maravilla, pero no te dejes sorprender por trampas legales. La ley te protege, siempre que sepas a qué prestar atención y actúes a tiempo. Con ojo para los detalles y un abogado con experiencia a tu lado, estarás bien preparado para disfrutar de tu casa de ensueño sin preocupaciones.

Ilonka Dekker