En el ámbito jurídico, uno de los errores más frecuentes que cometen las partes es considerar que el Tribunal Supremo puede actuar como una tercera instancia en un proceso judicial. Sin embargo, esto no es correcto. El recurso de casación no está diseñado para revisar los hechos o pruebas presentados en instancias previas, sino para resolver cuestiones de interpretación jurídica. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica este recurso y cómo el Tribunal Supremo debe actuar según los principios del derecho.
El recurso de casación
El recurso de casación es una herramienta procesal que permite a las partes de un litigio recurrir a la máxima instancia judicial del país (en este caso, el Tribunal Supremo) con el objetivo de que resuelva una cuestión de derecho.
En lugar de revisar los hechos o las pruebas del caso, el Supremo se enfoca en cuestiones legales específicas: ¿se aplicó correctamente la ley en las decisiones de los tribunales inferiores?
Este recurso no debe confundirse con una apelación, en la que se pueden revisar tanto los hechos como las pruebas presentadas en el juicio. En el recurso de casación, el Supremo se limita a valorar si los jueces inferiores interpretaron correctamente la ley y si se respetaron los principios constitucionales aplicables.
El Tribunal Supremo no revisa tu caso como tal
Una de las confusiones más comunes es la creencia de que el Tribunal Supremo puede revisar los hechos de un caso como si fuera una tercera instancia. Sin embargo, esto no es cierto. El Supremo no tiene la facultad de examinar pruebas, evaluar testigos ni revisar la valoración de los hechos realizada por los tribunales inferiores. En otras palabras, no puede reponer un fallo basado en un análisis diferente de los hechos del caso.
La función principal del Supremo es la interpretación de la ley. En este sentido, su labor es asegurar que las normas jurídicas se apliquen de manera uniforme y correcta en todo el país. Si un tribunal inferior ha cometido un error en la interpretación de la ley, el Supremo puede rectificar dicha interpretación y establecer un criterio legal claro.
Principios jurídicos
El recurso de casación se basa en principios fundamentales del derecho, como la seguridad jurídica y la uniformidad en la interpretación de las normas. El Supremo tiene como misión garantizar que la ley sea aplicada de manera coherente en todos los tribunales del país, lo cual resulta esencial para mantener la confianza del público en el sistema judicial.
Por ejemplo, si un tribunal inferior ha interpretado una ley de manera errónea o ha aplicado una norma de forma inapropiada, el recurso de casación permite que el Tribunal Supremo rectifique esa interpretación, proporcionando una nueva jurisprudencia que sirva como guía para casos futuros. De esta forma, el Supremo asegura la coherencia en la aplicación de la ley y previene decisiones contradictorias en distintos tribunales.
Recurso extraordinario
El recurso de casación es un recurso extraordinario. No cabe en cualquier caso y además es un escrito que en pocas ocasiones será admitido a trámite por el Tribunal Supremo. En primer lugar, el escrito tiene que cumplir unos requisitos muy estrictos antes de que el Tribunal Supremo empiece a mirar el recurso en sí. Es uno de los trabajos más técnicos jurídicamente hablando que un abogado puede preparar. Antes de decidir interponer un recurso de casación, hay que mirar bien si la casación es factible en tu caso.
Selena Escandell Beutick